5 errores que están disparando tu consumo sin que te des cuenta

a man with glasses is looking at a laptop

Estás convencido de que no gastas tanto, pero la factura llega y te da un susto. ¿Te suena? La buena noticia es que puede que no seas tú. O al menos no del todo. Hay pequeños errores cotidianos que están inflando tu consumo eléctrico sin que te enteres. Y hoy te los vamos a poner sobre la mesa.

  1. Dejar todo en standby. El cargador enchufado, la tele apagada con el mando, el router encendido aunque no estés. Todo eso suma. Y a lo tonto, estás alimentando una orgía de consumo fantasma 24/7.
  2. Abrir el frigo cada cinco minutos. No, no aparece comida nueva. Pero lo que sí haces es forzar al motor a volver a enfriar todo el aire que has dejado escapar.
  3. Lavar a 60 grados por costumbre. A no ser que estés quitando sangre de dragón, no hace falta tanta temperatura. A 30º o 40º basta, y consumes la mitad.
  4. Poner el aire acondicionado como si vivieras en el Polo Norte. Cada grado de más que le exiges al aparato, se nota en euros. Mantén la casa a 24º-25º y ganarás en salud y en bolsillo.
  5. Tener tarifas mal ajustadas. Este es el error silencioso: estar pagando un precio más alto del necesario sin saberlo. Porque cuando firmaste esa tarifa, parecía buena. Pero ahora, con los precios cambiando cada dos por tres, puede que estés tirando el dinero.

La solución a todo esto no es vivir en la penumbra ni ducharse en frío. Es revisar lo que haces y ajustar lo que pagas. Por eso en Amboss Energía te ofrecemos un estudio gratuito para detectar si tu tarifa es la adecuada o si hay una forma más inteligente de pagar por lo que consumes.

Te lo decimos claro: ahorrar no es dejar de vivir, es dejar de regalar dinero.